Los amortiguadores hacen parte del triángulo de la seguridad del vehículo junto a los frenos y neumáticos. Si algunos de los elementos fallan, esto afecta directamente a la dirección, a la estabilidad y al frenado del vehículo.
Hoy en dia encontramos dos tipos de amortiguadores:
- Gas: estos amortiguadores son de los más seguros, pero son de los más costosos.
- Aceite: Son mucho más comunes y más económicos.
¿CÓMO DETECTAR FALLAS EN LOS AMORTIGUADORES?
- Excesivo rebote en el vehículo
- Comportamiento extraño en el paso por curva y frenadas fuertes
- Desgaste anormal de los neumáticos
- Ruidos extraños al pasar por huecos o curvas.
- Vehículo desnivelado.
RECOMENDACIONES
Muchos de nosotros tenemos hábitos, que, sin saberlo, están afectando a nuestros amortiguadores.
La falta de mantenimiento en nuestros amortiguadores puede causar daños en la suspensión, que algunas veces son irreparables. Por eso es importante que sigas los siguientes consejos:
- Revisa periódicamente tus amortiguadores, es importante que tengas en cuenta que el mal desempeño de uno de ellos, afecta a los demás.
- Todos los vehículos están diseñados para soportar una carga específica y al excederlas puede provocar daños irreversibles en los amortiguadores.
- Debemos estar atentos en el camino, muchos de los daños que se presentan en los amortiguadores son producidos por la falta de atención al momento de conducir.